La joven fotógrafa May Reguera continúa cosechando éxitos en su carrera artística y, en esta ocasión, la Fábrica de Arte Cubano (FAC) será su testigo, con la exposición que se inaugura este jueves en ese importante centro cultural habanero.
“Ni de aquí ni de Allá” es el título de la exposición fotográfica inaugurada este viernes en la Mansión Castillo, en el Vedado, de las artistas del lente Liza Camilo y Daylene Rodríguez, con la misma temática: Cuba.
Adiós a las Normas es la nueva exposición de Eduardo Rawdríguez que se presenta en la capitalina Fábrica de Arte y que constituye todo un ensayo fotográfico donde se funden homenaje, memoria y sugestión.
La exposición de la fotógrafa cubana Daylene Rodríguez Moreno, en la octava edición del encuentro internacional Arte en la Red, convocado por la Casa de América, de Madrid, constituye todo un éxito, en opinión de los organizadores del evento.
La muestra colectiva Resonancias pretende visibilizar en Cuba zonas o espacios de confluencia que existen hoy entre creadores de diferentes épocas y 10 países.
De gran éxito fue considerada la realización de la XIV Bienal de La Habana, luego de poco más de 5 meses de actividades con la presencia de unos 655 artistas de 30 países de 4 continentes.
Creators from a dozen countries complete the program of screenings of the International Festival of Videodance DVDanza Habana Movimiento y Ciudad, which will take place in this capital from April 22 to 24.
Uno de los más brillantes exponentes de las artes plásticas en Cuba, René Portocarrero, falleció el 7 de abril de 1985, luego de una fructífera carrera cuyo alcance sería imposible reseñar en este breve espacio. Había nacido también en la capital el 24 de febrero de 1912.
Con la inauguración de la exposición colectiva Sigue al conejo blanco en la Universidad de las Artes de Cuba se oficializó este miércoles el proyecto artístico denominado Zona ISA, emplazado en el centro estudiantil.
Por María del Carmen Sánchez Fotos: Cortesía del artista
Jesús Naón Hasch, periodista, pintor, escultor, fotógrafo y diseñador, profesiones todas que ama por igual, nació en San Antonio de los Baños, occidente de la isla, el 26 de abril de 1940, de padre sirio y madre libanesa, los cuales se conocieron en Cuba.
Para Sergio Alejandro Rodríguez Hernández, la fotografía “es una manera de mirar la vida, en la que muchas veces sacrificamos cosas por la necesidad, a veces no entendida, de crear imágenes”.
Las obras laureadas en la primera edición del Concurso Internacional de Fotografía de Danza Alicia Alonso 2021 se exhibirán en espacios públicos de Cuba desde el 29 de marzo, anunció el presidente del jurado, Gabriel Dávalos.
El comité organizador de la XIV Bienal de La Habana compartió detalles de los encuentros teóricos, exposiciones y actividades culturales que ofrecerá el programa del evento durante el mes de febrero.
La novela Hija de nadie, del argentino Javier Núñez; y el poemario Excepcional belleza del verano, del cubano Luis Lorente, se alzaron con el Premio Literario Casa de las Américas 2022.
En el icónico malecón de esta capital, obras de gran formato atrapan hoy las miradas e interactúan con los espectadores mientras dan vida al proyecto Detrás del Muro, de la 14 Bienal de La Habana.