El gobierno de Quintana Roo renovó un contrato con el Espanyol de Barcelona para que sus jugadores lleven el logo de nuestro destino turístico de Cancún hasta el 2017 y se avanza en otro acuerdo similar con los vizcaínos.
Marcelo Bielsa es argentino y admirador (lo cual también tiene su mérito) del fútbol inglés; o de la cultura inglesa del fútbol. Estuvo de visita en Inglaterra durante las finales de la Eurocopa que se celebraron ahí en 1996 y se quedó asombrado ante el fervor con el que la gente vivía el deporte, ante (algo que le llamó especialmente la atención) la cantidad de libros sobre el fútbol que vio en las librerías. Por eso hay algo apropiado en que Bielsa haya recalado en el Athletic de Bilbao, un club no solo con nombre inglés sino con una mística, una afición y un estilo ancestral de juego que tiene más en común con el mundo del fútbol de Inglaterra que con el del resto de España.
Bielsa, al que llaman &loco", pero más acertado aún sería llamarle &genio", es el alquimista de Bilbao; el que ha aportado las dosis necesarias de matemática, geometría, metafísica, ciencia y teología que requería el Athletic para pegar el salto, para transformar la materia prima vasca en oro. El resultado del experimento lo vimos en toda su gloria ante el Manchester United, en eliminatorias europeas: un fútbol que combina la velocidad con la precisión, la mecánica de un reloj suizo con la pasión de un pueblo que nunca nadie pudo conquistar.
El Athletic de Bilbao no pudo encontrar el camino para alzar su primer título continental en Bucarest, Rumanía, frente al Atlético de Madrid. Un mes más tarde de la final de la Europa League, el Athletic volvía a tener la opción de levantar un título. No obstante, el Fútbol Club Barcelona pasó, como un rodillo, por encima del conjunto bilbaíno, que en ningún momento plantó cara a su rival.
Millones de españoles siguen, prácticamente todas las semanas del año, lo que ocurre en los estadios. Bien en vivo, pero principalmente a través de la televisión, son espectadores de lujo, sin perderse ni un solo detalle de lo que ocurre con su equipo o equipos. Esto lo saben muy bien directivos estaduales y del turismo, que han decidido &contratar" que los jugadores del Espanyol de Barcelona y del Athletic de Bilbao, lleven en sus camisetas los logos de Riviera Maya y Cancún.
Quintana Roo era visitado por unos 240 000 españolesLa realidad social, política y económica de España no está centralizada en Madrid como pudiera ocurrir en otros países europeos. Barcelona, en Cataluña, y Bilbao, en el País Vasco, son dos centros emisores de turistas al mundo. De ahí que desde Quintana Roo se haya optado por ampliar las campañas de promoción a estas dos comunidades autónomas con una renta per cápita superior al de otras regiones españolas. En el año 2009 unos 240 000 españoles visitaban nuestras zonas turísticas. Esta cifra cayó en picada con la influenza y los huracanes, llegando hasta los 130 000. Pero más recientemente se constató una recuperación, al arribar desde el país ibérico más de 190 000 visitantes.
Darío Flota, directivo de los Fideicomisos de Promoción Turística, se muestra optimista. &No podemos olvidar —nos comentaba— la fuerte presencia de cadenas hoteleras españolas en la Riviera Maya y Cancún. Ofrecen un servicio que es conocido y apreciado por los ciudadanos de España. En muchas ocasiones la decisión de las vacaciones la marca ese hotel del que tiene referencia desde su propio país".
Darío Flota ha viajado varias veces, en los últimos meses, a España. Con el Espanyol de Barcelona, en sus instalaciones de Cornellá, coincidieron con Pep Guardiola, el exentrenador del Barcelona, y prorrogaron el acuerdo de colaboración hasta 2017. El nuevo contrato prevé no solo el que los jugadores del equipo lleven el logotipo de Cancún... &De todas maneras, estamos haciendo gestiones con el Athletic de Bilbao, para cerrar un acuerdo similar al que hemos cerrado en Barcelona. Hay un documento de intenciones. El problema estriba con el club vasco en que este tiene un acuerdo con la empresa Petronor, que expira en 2013. Ellos han mostrado mucho interés en difundir la imagen del turismo de Quintana Roo...".
Esta situación ha motivado que en esta nueva Liga Española, la imagen de la Riviera Maya aparezca en las camisetas de los jugadores de otro equipo de primera división, el Mallorca.
Tanto el Espanyol como el Mallorca van a pasar al Gobierno de Quintana Roo todos los datos de sus socios, a quienes se pudiera hacer llegar nuestras ofertas turísticas. Cancún y Riviera podrán tener varias imágenes en el campo del Espanyol y del Mallorca, así como en otras zonas de las propias ciudades de Barcelona y Mallorca.
En 2013 todas las miradas estarán dirigidas a Bilbao, VizcayaEl acuerdo suscrito entre las televisoras mexicana y vasca, México Channel Travel y Euskal Televista (EITB), está permitiendo que Bilbao, San Sebastín, Vitoria, Pamplona y otras ciudades vascas y españolas, puedan ver imágenes de nuestros entornos naturales (playas, bosques, fauna, cenotes, nuestra cultura, nuestra gastronomía, nuestros servicios hoteleros, nuestras gentes, nuestra realidad...). Ello ha animado a nuestras autoridades a fijarse y hacer hincapié en el Athletic de Bilbao, como el otro equipo de fútbol a utilizar para nuestra promoción turística. Semanalmente se juegan partidos en la primera división, donde militan Espanyol y Athletic, sin olvidar otros encuentros de la Copa del Rey, de torneos europeos, incluso amistosos. La rentabilidad no puede ser mejor. No hay que olvidar tampoco que el Athletic de Bilbao es uno de los clubes con más solera de España, que cuenta con seguidores no solo en el País Vasco sino en otras localidades españolas, europeas y en otros lugares del mundo. En plena Habana Vieja, en Cuba, hay un bar de hinchas del Athletic.
El Athletic Club es una asociación deportiva de fútbol de la provincia de Vizcaya (País Vasco, España), cuya sede oficial se ubica en la villa de Bilbao. Fue fundado en 1898 y es junto a Real Madrid y F.C. Barcelona uno de los tres únicos clubes que han disputado todas las ediciones de la primera división de España desde su creación en 1928.
Una de las particularidades más representativas y originales del club vasco es su tradición de jugar únicamente con jugadores nacidos o formados futbolísticamente en el País Vasco, tradición que ha mantenido casi desde sus inicios. También es reconocido históricamente por ser un club de cantera y trabajar en la formación de jóvenes futbolistas, siendo esta la principal fuente de abastecimiento de jugadores para el primer equipo. Prácticamente, la totalidad de sus logros los ha conseguido en las competiciones nacionales, donde está considerado un club histórico dentro del fútbol español. Buena parte de su prestigio lo ha conseguido en la Copa del Rey, que ha conquistado en veintitrés ocasiones (veinticuatro según el club). Actualmente es el segundo equipo español con más campeonatos de Copa, con dos títulos menos que el F.C .Barcelona y con cinco más que el tercero, el Real Madrid.
Se ha proclamado campeón de la liga española en ocho ocasiones, y es el cuarto club en España con más estandartes en esta competición tras Real Madrid, F.C. Barcelona y Atlético de Madrid. También ostenta el récord de mayor goleada en la historia de la liga, al haber vencido al F.C. Barcelona por 12-1 en la temporada 1929/30. Los mayores logros continentales del club vizcaíno han sido, hasta la fecha, dos subcampeonatos de la UEFA Europa League, conseguidos en las temporadas 1976/77 y 2011/12. La mayor goleada del Athletic en competición continental fue un 1-7 al Standard de Lieja, en la temporada 2004/05.
El Caribe Mexicano y Quintana Roo, el Mundo Maya, sus pirámides y restos arqueológico, están de moda en el Viejo Continente. Euskadi, cuna de una la cultura más antigua de Europa, la vasca, quiere ser &saboreada" también por los ciudadanos de Quintana Roo. &Euskadi, saboréala", es el eslogan turístico elegido por el Gobierno Vasco. Puede recorrer el turismo de Euskadi en www.euskaditurismo.net.
Viajar a Euskadi es diferente. Porque no es suficiente con ver, también se puede experimentar. No es solo visitar, sino participar", comentaban el bailarín Igor Yebra, el cantante Mikel Eretxun, la cantante Amaia Montero y el cocinero Martín Berasategui, en las páginas de promoción que publicó el pasado año el Gobierno Vasco.