Una singular simbiosis de arte, estilo y satisfacción de los sentidos promueve en la capital cubana el Grupo Yes, a partir de un renovado modelo económico, al entrelazar imaginación con eficiencia empresarial.
El Grupo, inscrito en las gestiones de los trabajadores por cuenta propia, tiene su sede en el complejo comercial La Copa, en la barriada de Miramar. Pero al margen de sus efectivos planes, destaca por favorecer la recreación y la moda en una importante comunidad del municipio Playa.
Estilos modernos y sencillos, obras de arte, iniciativas populares, y otros elementos de esta índole caracterizan a Yes con sus variantes: Yes Cosmetic, Yes Café y Yes Ambiente.
La atractiva propuesta combina un salón integral de belleza, un bar-café que funge a su vez como galería de arte, y por último Ambiente, dedicado a la restauración y decoración en diversas áreas.
El surgimiento del grupo data de hace tres años, y en un primer momento contaba con salón de belleza, en el que actualmente se ofertan 14 servicios que van desde peluquería y barbería, hasta la aplicación de la tecnología en función del estilismo, con modernos tratamientos de rejuvenecimiento facial o para afecciones de la piel, entre otros.
Con un personal altamente calificado aplican técnicas como la vacunterapia, radio-frecuencia, ultracavitación o la microdermoabración, así como otros más tradicionales como los masajes corporales, manicure y asesoría de estilo.
Sus colaboraciones se extienden a artistas nacionales, programas televisivos como Sonando en Cuba y el recién iniciado Bailando en Cuba, pero además participaron en 2016 en Arte y Moda, y en la semana de la Moda en Cuba.
La gestora del proyecto, Yoanka Estévez Salina (YES), a quien el grupo debe su nombre, es graduada de ingeniera agrónoma, máster en psicología de organización, y sus aspiraciones la impulsaron a buscar su realización profesional y personal a través de esta iniciativa.
Se trata de un amplio proyecto vinculado a la comunidad, que incluso contribuye a la reorientación de los jóvenes.
Peluquería y barbería son considerados por sus fundadores como manifestaciones del arte, porque ponen a prueba la creatividad del estilista; es con este espíritu que nació hace seis meses Yes Café, un espacio multipropósito vinculado al arte.
Con un estilo singular, el café devenido en galería, permite disfrutar al cliente de un servicio de excelencia (tapas y bebidas), y la promesa de encontrar propuestas artísticas.
En ese lugar, organizan exposiciones, tanto de miembros de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA), como creadores noveles interesados en dar conocer su obra.
Un ambiente distendido permite disfrutar de espectáculos nocturnos y presentaciones de cantantes, intercambios culturales y charlas, lo que facilita un acercamiento íntimo con el público.
Yes Ambiente, otra de las variantes, es un grupo de jóvenes dedicado a la decoración, restauración y construcción; sus trabajos se pueden apreciar en el Hotel Iberostar en la capital cubana, y en instituciones estatales como los hospitales ginecobstétricos Ramón González Coro y Maternidad Obrera, para demostrar su alcance social.
El grupo Yes constituye en la actualidad un ejemplo de la buena marcha de la gestión no estatal y significó el remozamiento de un edificio como La Copa, muy tradicional y conocido por los cubanos.
Unos 60 expertos trabajan directamente en las esferas de cosmética, servicio del bar-café y ambiente, pero alrededor de 200 personas rondan cada mes los encuentros y exposiciones programados por este grupo.
Los especialistas de Yes tienen sólidos vínculos, tanto con las entidades cubanas dedicadas a estos negocios, como con representantes extranjeros radicados en la Isla con sus productos, sobre todo en el tema de la cosmética (proveedores), lo que garantiza la profesionalidad en cada una de las áreas.