CubaPLUS Magazine

Pabexpo tres décadas en función del desarrollo económico cubano

Por: Mercy Ramos, Fotos: José Tito Meriño
Pabexpo tres décadas en función del desarrollo económico cubano

Inaugurado hace ya 30 años con el objetivo de organizar y realizar ferias comerciales, Pabexpo se ha convertido en un eslabón importante en favor del desarrollo económico-industrial del país, porque cada evento ha propiciado el acercamiento a las más avanzadas tecnologías a nivel mundial.

Pabexpo tres décadas en función del desarrollo económico cubano

En entrevista exclusiva con la revista CubaPlus Latinos, Abraham Maciques, actual presidente del Grupo Palco, hizo una panorámica de cómo surgió la idea de construir un recinto ferial que posibilitaría a la Isla no solo la realización de ferias comerciales, sino también ser una fuente de ingresos, que tanto necesitaba y necesita la mayor de las Antillas.

El Palacio de las Convenciones se construyó con el propósito de ser sede de congresos y ferias internacionales y se inauguró en septiembre de 1979 con la realización de la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados", explicó. &En principio, precisó el fundador del Palacio de las Convenciones y Pabexpo, además de congresos en el palacio se realizaban las ferias, incluso las primeras ferias de La Habana (FIHAV) fueron allí, pero con la tercera edición comprobamos que ese recinto era pequeño y surgió la idea de construir una instalación para esos eventos.

Pabexpo tres décadas en función del desarrollo económico cubano

Poco tiempo después y con la aprobación del Comandante en Jefe, Fidel Castro, se inicio la construcción de Pabexpo, que se terminó en solo seis meses, con las cuatro naves con que cuenta y el equipamiento necesario", explicó.

A partir de 1987 se trasladó allí la realización de la Feria Internacional de La Habana y unos años después hubo que volverla a trasladar, en esta ocasión para EXPOCUBA, en las afueras de la capital, debido a que ese encuentro comercial comenzó a alcanzar auge en la región hasta el punto de que actualmente es una de las tres ferias más importantes de América Latina y el Caribe", señaló.

Para Maciques, la Feria Internacional de La Habana ha jugado un papel muy importante en el desarrollo de la industria nacional y, de hecho, en lo concerniente a la organización de eventos, pues generó numerosos vínculos con vistas al establecimiento de empresas mixtas y producciones cooperadas con otras naciones, a la vez que ha permitido utilizar las capacidades que estaban ociosas en sectores tales como la industria ligera, entre otros.

Pabexpo tres décadas en función del desarrollo económico cubano

Pabexpo, que el pasado año registró ingresos por unos siete millones de dólares, dijo con orgullo, ha sido sede durante estos 30 años de numerosas ferias comerciales y temáticas, y también ha protagonizado importantes momentos históricos del país, como cuando fue el espacio idóneo para servir de local donde se grabaron los programas educacionales para las escuelas y las clases impartidas por la televisión.

También, apuntó, fue sede de la II Cumbre de la CELAC en el 2014, cuando los jefes de Estado y Gobierno de los países de América Latina y el Caribe acordaron declarar a la región zona de paz".

Para lograr cumplir satisfactoriamente con el trabajo que le ha sido asignado, Pabexpo cuenta con un colectivo de 83 trabajadores, que en todo momento han dado su mayor esfuerzo, señaló el ejecutivo, quien encabeza el Grupo Palco, al cual pertenecen 10 empresas.

En este año, dijo, debemos realizar en Pabexpo alrededor de 10 ferias internacionales, algunas de las cuales serán sobre temas específicos y trabajamos en un proyecto con Fira Barcelona, importante organizador de este tipo de eventos de Cataluña, para en conjunto realizar ferias en el recinto habanero.

Por su prestigio internacional, por el papel que juega en América Latina y el Caribe y el nivel alcanzado en la organización de ferias, Cuba está llamada a convertirse en la capital de congresos y ferias de la región, de ahí la necesidad de llevar a cabo el proyecto de construir un nuevo y mayor recinto ferial, con un hotel adjunto, que podría estar cercano al aeropuerto internacional José Martí", anunció finalmente Maciques.

Anuncios
Get it on Google Play