Directivos de la terminal de Contenedores Mariel, ubicada en el occidente de Cuba, prevén que la instalación se convierta en un hub (centro de distribución) de transporte internacional.
Cuba está en su mejor momento para la inversión extranjera en varios sectores de la economía, entre ellos el turismo, afirmó en Madrid el ministro de Turismo de la nación caribeña, Manuel Marrero.
La Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) mira con fuerza este año hacia la captación de inversiones y la consolidación de encadenamientos productivos con empresas nacionales.
El aumento de la capacidad tecnológica, el diseño de campañas exploratorias para determinar la existencia de hidrocarburos y la apertura a la inversión extranjera, son algunos de los elementos que distinguen hoy a la industria petrolera cubana.
La cartera de oportunidades de inversión extranjera 2018-2019 en Cuba tiene 525 proyectos, 69 más que el año precedente, informó el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
Empresarios de más de 60 países participarán en la 36 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018), que sesionará en ExpoCuba del 29 de octubre al 2 de noviembre, se informó en La Habana.
Las inversiones en el turismo constituyen hoy la clave significativa para el desarrollo de la industria de los viajes en Cuba, país con incrementada atención de buena parte de los profesionales del sector del mundo.
La Cámara de Comercio de la República de Cuba (CCC) y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional de la Provincia de Zhejiang (CCPIT) firmaron en La Habana un acuerdo para incrementar la cooperación.
Más de 400 profesionales de 14 naciones intervienen en La Habana en una conferencia científica sobre las construcciones, convocada por el ministerio cubano del ramo (Micons) y que tiene a Venezuela como país invitado de honor.
Autoridades turísticas cubanas consideraron un amplio plan de inversiones con la finalidad de reanimar el turismo en la zona de Los Canarreos, sur occidente de este país.
La XX versión del Festival del Habano, prevista para el mes de febrero en La Habana, tendrá en su centro las prestigiosas marcas de puros cubanos Cohiba y Partagás, lo que le otorga un brillo particular a la reunión.
Las relaciones entre Cuba y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) se refuerzan con acciones concretas de cooperación, como la ayuda de emergencia brindada a la Isla tras el paso del huracán Irma, en septiembre último.
La multinacional Nestlé y la Corporación Alimentaria S.A. han invertido 55 millones de dólares en Cuba y ya cuentan con complejo industrial en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.