Sumario: Cuba es una pequeña isla caribeña que cuenta con magníficos paisajes que atraen a cuanto turista llega a este destino e, incluso, a sus habitantes, pues la belleza de su flora y fauna no puede pasar inadvertida por quienes logran recorrer la isla. Este artículo pretende dar a conocer algunos de los lugares más bellos de la mayor de las Antillas.
Si bien es cierto que hacer una lista con los paisajes más bellos de Cuba es verdaderamente difícil por la variedad y cantidad de escenarios, sí es posible señalar los que han resultado más atractivos entre los visitantes.
Cuba tiene muchas maravillas, a las que en la actualidad no son ajenos los turistas extranjeros y locales, y sus opiniones cuentan para los guías, colaboradores en esta propuesta de relación.
Es bueno considerar que aparecen en el paisaje de este archipiélago 14 Parques Nacionales, seis Reservas de la Biosfera, seis Sitios Ramsar, dos Sitios Patrimonio Mundial Natural, y 28 áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBAs). En estas sugerencias, hemos tomado en cuenta la protección del medio ambiente, belleza y colorido natural, posibilidades de visitas, atractivos y programas.
Si consideramos el tema de los viajes de naturaleza, bien se puede marcar a Baracoa, en el extremo oriente cubano, y a la Sierra del Escambray, en el centro del país, como los más significativos y hermosos, por su fantástico paisaje y verdor. Por otro lado, la variedad en la occidental provincia de Pinar del Río muestra senderos de mucho interés, donde se mezcla la aventura y el agroturismo.
No se puede dejar de lado el paisaje urbano de La Habana Vieja, que junto al balneario de Varadero son los dos polos de recreo más visitados y de mayor afluencia de viajeros.
Ordenaremos la lista desde el punto de vista geográfico, de oeste a este, y no en cuanto a la preponderancia como paisaje comenzamos por la más occidental de las provincias:
Pinar del Río
Pinar del Río constituye toda una región mágica. Ideal para paseos vinculados con la naturaleza, se trata de un área donde el verde resalta por encima de cualquier otro color.
Para los cubanos, además de la provincia más occidental de la Isla, simboliza la patria del mejor tabaco del mundo, donde se cosechan las hojas para la capa de los puros Habanos, una labor en la que se empeñan con pasión los expertos agricultores de esa verdadera joya natural.
Un primer punto de escala bien podría ser Cayo Levisa, ubicado a 27 kilómetros de La Palma, en el norte de Pinar del Río.
Para llegar a ese lugar distante a tres millas náuticas de tierra firme se debe partir del embarcadero de Palma Rubia. Una vez llegado a Cayo Levisa el viajero encuentra cuatro kilómetros de playas vírgenes, de fina arena blanca, bañadas por el Atlántico.
Continuará…