El hotel Plaza, perteneciente al grupo Gran Caribe, ubicado en la céntrica esquina habanera de las calles Neptuno y Zulueta, frente al parque Central, cumple este miércoles 115 años de fundado, protagonista de historias y tradiciones que lo han convertido en todo un icono de la hotelería cubana.
Su elegante construcción en forma triangular, mantiene hasta hoy su atmosfera del pasado siglo, cuando comenzó a ser utilizado como hotel pues, primero fue vivienda de una acaudalada familia habanera, apellidada Pedroso y, posteriormente sirvió de sede del Diario de La Marina.
En enero de 1909, luego de una ampliación y remodelación, abrió sus puertas como hotel, conservando su estilo ecléctico y su ornamentación original.
El vestíbulo principal está decorado con escayola y yeso policromado y en el patio interior una figura de mujer elaborada con mármol de carrara da la bienvenida a los clientes, quienes no dejan de estacionarse frente a ella y contemplar tan bella imagen.
Por todo ese esplendor de antaño, muchos turistas prefieren alojarse allí, pues se sienten viviendo en el pasado, algo así como un viaje en la máquina del tiempo.
No obstante a ello, sus 188 habitaciones -161 dobles, 15 junior suites, 9 triples y 3 suite especiales- disponen de todo el confort y condiciones que un cliente puede requerir en la actualidad entre ellas: teléfono, tv por satélite, caja de seguridad, mini bar, climatización, baño privado y facilidades para personas discapacitadas.
El hotel dispone además de un lobby bar, restaurante buffet, y otro a la carta, conexión a internet, parqueo para automóviles, servicios de informacion turísticas y cambio de divisas.
El mobiliario de este alojamiento conserva piezas originales y cuenta además con cuadros de la época colonial, obras de afamados pintores, entre ellos Esteban Valderrama de la Peña, Esteban Domenech, Federico Siroca y Juan Gil García, entre otros.
Otro de los atractivos históricos del hotel, con categoría 4 estrellas, es que en él se alojaron ilustres personalidades de las ciencias, el arte y los deportes, entre ellos el físico alemán Albert Einstein, la bailarina rusa Ana Pavlova, el gran pelotero norteamericano Babe Ruth y el cubano campeón mundial de ajedrez (1921-1927) José Raúl Capablanca.
¡Muchísimas felicidades a todos sus trabajadores!