Varadero, el principal destino cubano de sol y playa, está listo para la temporada alta del turismo (noviembre-abril), próxima a iniciarse y donde la mayoría de las instalaciones hoteleras han sido renovadas, tanto en lo referente a las comodidades como a los servicios. A propósito de ello, esta periodista junto a un grupo de colegas de la prensa especializada, acaba de realizar un recorrido por varias instalaciones hoteleras y extra hoteleras del famoso balneario, invitados por el ministerio del Turismo, en las que se pudo apreciar cómo se ha preparado este polo para recibir a vacacionistas de todo el mundo.
En una de las instalaciones visitadas, el Meliá Varadero, su director General, Marco Mazzucchelli, explicó que para la temporada de invierno 2024-2025 disponen del 50% de la planta habitacional completamente renovada, lo que significa que los clientes disfrutarán de mejor confort.
En lo que va del presente año, hemos sobre cumplido nuestro plan de ocupación y de ventas y esperamos un crecimiento entre el 3,5 y el 5% de esos índices para la temporada que se inicia, lo que nos augura muy buenas perspectivas, significó. Por su parte, al recorrer el hotel Sol Palmeras, primero abierto en Cuba en modalidad de empresa mixta hace 34 años, su director General, Antonio Díaz, habló ampliamente de la instalación y las magníficas condiciones con que cuenta, que a pesar de los desafíos enfrentados, siempre “ha salido victorioso”.
“Sol palmeras siempre se ha mantenido fiel a la calidad y variedad de productos que oferta y eso es en parte a que contamos con licencia de importación, lo que nos permite, junto con proveedores nacionales , garantizar los recursos mínimos para satisfacer los requerimientos de nuestros clientes”, aseguró.
Siguiendo el recorrido visitamos el hotel Blau Varadero, donde su subdirectora General, Laura Tandrón, habló ampliamente de la instalación, muy preferida por el turismo canadiense, pues durante el presente año la ocupación de los vacacionistas de la nación norteamericana ha sido del 47% del total de los clientes recibidos.
Con vistas a la temporada alta que se avecina, explicó, se han rejuvenecido, sobre todo, las áreas de cara al cliente como la cancha de tenis, el campo de tiro, la jardinería interior y se han mejorado las condiciones de las habitaciones.
En cuanto a los vacacionistas canadienses, el primer segmento de clientes con que cuenta actualmente el hotel, les ofrecemos un servicio personalizado que incluye un coctel “amigos de Canadá”, con mucha aceptación, aunque tenemos también una serie de paquetes personalizados, para vacacionistas select y repitentes, entre otros, para todos los mercados en general.
Asimismo explicó que además de Canadá, cuentan con visitantes de Europa, fundamentalmente de Rusia y Alemania y están trabajando para potenciar nuevos mercados, como el del cono sur.
Iberostar Varadero fue otro de los alojamientos visitados este fin de semana, durante el cual su director General, Fernando Ortega, explicó que el hotel cuenta con muy buenas condiciones desde todo punto de vista de cara a la temporada alta que se inicia en noviembre y, además, que para ello dispondrán de nuevos servicios que seguramente agradarán mucho a su clientela.
Tenemos previsto la instalación de tres food truck en los jardines, un Snack con cocina, un bar y una heladería con su propia fábrica, para elaborar nuestro helado, lo que seguramente tendrá gran aceptación entre nuestros huéspedes, ya que tomando el sol y disfrutando de la piscina podrán comer o beber lo que puedan desear.
El itinerario finalizó en el Royalton Hicacos, administrado por Blue Diamond Resorts, considerado uno de los mejores hoteles del país, pues su alta calidad le ha hecho merecedor de multiples premios.
El hotel, informó su director General, Jaime Capó, está siendo sometido a una remodelación de todas las habitaciones (404). Ya tenemos 84 y se incorporarán 12 más en la temporada alta que comienza. Se han remozado completamente los baños, se cambió la iluminación y otros detalles para ofrecer mayor confort a los clientes.
El recorrido incluyó también algunas instalaciones extrahoteleras de Varadero, entre ellas el Centro de Convenciones Plaza América, el Varadero Golf Club y los restaurantes La Bodeguita del Medio y El Floridita, todos listos y con las condiciones adecuadas para ofrecer sus mejores servicios a los turistas que apostan por este polo.
De acuerdo con estadísticas oficiales, para esta temporada alta, Varadero, el primer destino de sol y playa de la mayor de las Antillas, contará con 52 hoteles en operación con todas las comodidades que pueda requerir el turista, así como con numerosas ofertas, entre ellas más de 40 excursiones que incluyen las modalidades de turismo de ciudad, naturaleza, aventura, patrimonio y cultura para el disfrute de quienes optan por viajar a Cuba Única.