CubaPLUS Magazine

Llevar el arte a las profundidades del mar

Por: CubaPLUS Magazine Fotos: cortesía del artista
25 Jul 2024
Llevar el arte a las profundidades del mar

Quizás a algunas personas les puede parecer imposible pintar en el fondo del mar. Pero no es así, pues en el Centro Internacional de Buceo Punta Perdiz, a unos 11 kilómetros de Playa Girón, en la costa sur de la provincia de Matanzas, en esos bellos fondos marinos se encuentra una galería de arte y un estudio taller, donde el artista plástico Sandor González Vilar se extasía creando su arte junto a los peces y otras especies marinas.

 En este sitio, el también director de Galería Transeúntes, fundó la sede submarina en diciembre de 2014. Algunos años antes había conocido el lugar cuando fue a bucear por vez primera con su amigo mexicano Emilio Solorzano Lescale (El Güey).

 Impactados por la belleza del entorno y motivados por extender la creación artística a lugares inimaginables gestaron, junto a otros colegas del medio, esta atípica galería, que hoy está dedicada especialmente a la memoria de El Güey.

 02-transeuntes-galeria-submarina-cuba-3.jpgGracias a las características del relieve marino de esta zona se pudo concretar la nueva variante de turismo cultural en Cuba, asociado con el entorno natural. Se trata de una propuesta destinada a fomentar y promover las bellezas del paisaje de la región desde la óptica artística.

 Un complejo formado por tres galerías de arte ha sido dispuesto en tierra firme y bajo mar indistintamente por González Vilar. En el interior de una antigua construcción del siglo XIX se exponen los lienzos, pintados en el fondo marino durante un período de tiempo que puede llegar a superar los 90 minutos. También se muestran allí fotografías y videos que registran el proceso de realización de las piezas.

 A 100 metros de la orilla y seis metros de profundidad, se encuentra el «estudio-taller» donde se pintan, al óleo, los cuadros sobre un caballete fijado al fondo del mar.

Doscientos metros después, con una profundidad que oscila entre los 12 y 16 metros, se localiza la otra sala de exposición, en la que se exhiben permanentemente 11 cerámicas creadas y pintadas en tierra firme, en el taller del artista Lázaro Valdés Pérez (Matacochino), ubicado en el poblado de Calabazar, en el capitalino municipio de Boyeros. Con esta propuesta, los amantes de la naturaleza y del arte pueden practicar modalidades náuticas como el buceo, al tiempo que disfrutan de una exposición única de su tipo en Cuba.

 Gran variedad de corales, gorgonias, esponjas y cardúmenes de peces tropicales multicolores conviven en armonía con las obras de las artes plásticas allí situadas, y también con el público que asista a contemplarlas.

 Otras actividades han sido especialmente diseñadas para la galería subacuática en función de ofrecer una experiencia inolvidable. En este sentido, fue organizado el primer matrimonio submarino realizado en Cuba en el año 2015, una boda rodeada de arte y naturaleza.
 

Anuncios
Get it on Google Play