Autoridades turísticas cubanas consideraron un amplio plan de inversiones con la finalidad de reanimar el turismo en la zona de Los Canarreos, sur occidente de este país.
El delegado del turismo en la Isla de la Juventud, Alexander Domínguez, agregó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que un ejemplo está en Cayo Largo del Sur, la segunda mayor ínsula del archipiélago de Los Canarreos.
Allí trabajan en la ampliación de las capacidades de la planta hotelera, que cuenta actualmente con mil 338 habitaciones, y estiman finalizar el 2018 con mil 376, en tanto otras se remodelan para otorgarles una mayor comodidad.
También debe concluirse la inversión de Iguana, última villa incorporada al destino, donde ya se comercializan 162 cabañas de las 200 concebidas en el proyecto aún en fase constructiva, explicó, director comercial del grupo hotelero Gran Caribe, Liván Hernández.
Precisó que Iguana es el único alojamiento solo para adultos, y por la calidad del producto, hace dos años es uno de los más demandados con el 90 por ciento de ocupación fundamentalmente de turistas canadienses, principal mercado emisor de vacacionistas hacia Cayo Largo del Sur.
Además, a las mejoras estructurales que se realizan a los hoteles Iberostar Playa Blanca, y a Sol Cayo, trabajan ahora en 60 habitaciones, cuya comodidad será de cinco estrellas.
Entre las acciones inversionistas que propicien una temporada económicamente superior en el lapso 2018-2019, se construirá una nueva lavandería y repararán tres bloques habitacionales que mejoren las condiciones de vida de los empleados.
En la Isla de la Juventud laboran por consolidar la atención al arribo de cruceros, modalidad turística en ascenso, que incluye visitas en Nueva Gerona al museo Presidio Modelo, el boulevard, y al sistema de salud pública, así como mejorar los hoteles Cólony, Rancho El Tesoro y Villa Isla.