La 40 edición de FITCUBA se pospuso para mayo del 2021 en el balneario de Varadero, con mejores condiciones, mejor calidad y un mejor producto, aseguró Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro cubano.
La información fue dada a conocer durante un recorrido realizado por Marrero en la provincia de Matanzas, con el objetivo de chequear los trabajos que se llevan a cabo en ese territorio en cuanto a la estrategia de impulso económico y social, la producción de alimentos y el turismo.
Al respecto indicó que tras el cierre por la situación sanitaria provocada por la COVID-19, el turismo mantuvo su proceso inversionista con el objetivo de mejorar las instalaciones, y se realizó un esfuerzo grande en materia de mantenimiento.
lsquo;Tendremos instalaciones bellas, bonitos jardines, todo recuperado, mucha higiene, mucha seguridad, pero también mucha calidad en los productos que ofrecemos así como en el servicio. Tenemos que insistir en la calidad en todos los sentidos’, destacó.
Durante el anuncio, dado a conocer en el noticiero de la televisión nacional, Marrero recordó que entre las actividades más golpeadas por la pandemia a nivel mundial, está el turismo, por lo que La reapertura va a ser dura, un proceso lento pero con alta competitividad, por lo que será necesario emprender acciones fuertes para buscar los mercados y para lo que hay que prepararse, sentenció.
Más adelante manifestó la necesidad de rediseñar productos, buscar nuevas ofertas y mecanismos comerciales, con una buena promoción y el empleo adecuado de las redes sociales y a continuar el desarrollo del proceso inversionista, todo con las medidas de bioseguridad requeridas.
Dijo a continuación que en Varadero hay cosas soñadas durante años que se harán realidad ahora, como el necesario boulevard, el cual va a marcar un hito pues permitirá contar con un lugar de esparcimiento que prestigiará al polo e impactará por su variedad de ofertas.
También se refirió a la reanimación del Centro de Convenciones Plaza América, sede de FITCUBA, a partir de lo cual exhibirá una mayor calidad, con servicios eficientes tanto en lo concerniente a la gastronomía como en lo comercial.
Finalmente manifestó la necesidad de prepararse mucho con vistas a la comercialización, pues las cosas en el turismo no serán como antes. &va a cambiar la forma de comercializarse; las redes sociales serán decisivas, y tenemos que continuar promoviendo el mercado local’, significó.