CubaPLUS Magazine

CubaPLUS Latinos Vol.18

CubaPLUS Latinos Vol.18 Download

El arte y la naturaleza, esenciales para la vida y el espíritu, se dan la mano en este nuevo número de Cubaplus latinos a través de dos eventos de relevancia que tienen a Cuba por sede: la XII Bienal de La Habana y el X Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat) 2015.

El primero, toda una fiesta de las artes plásticas con presencia de más de un centenar de artistas de alrededor de 44 países, tomó a la capital cubana por asalto y entre mayo y junio calles, parques, barrios populares y otros sitios, además de numerosas galerías, fueron escenario de exposiciones, instalaciones y diversas acciones estéticas para solaz de los aficionados y enriquecimiento del entorno social.

Turnat, como es ya tradicional, pinta de verde al archipiélago antillano en el mes de septiembre, esta vez dedicado a la occidental provincia de Pinar del Río, tierra del mejor tabaco del mundo y magnífica muestra de la riqueza natural de Cuba, que concentra el 2 % de la flora mundial y cuenta con el 23 % de su territorio clasificado en alguna categoría de manejo, sea Parque Nacional o Reserva Natural, entre otras.

Por esa simbiosis tan apropiada, el Festival de la Madre Tierra, de abril a junio, fue celebrado con ferias comunitarias, acciones a favor del medioambiente, exhibiciones de tecnologías amigables con la naturaleza, expo-venta de literatura ambiental para todas las edades, espectáculos de música, teatro y danza, exposiciones de fotografías y artes plásticas, talleres de creación artística a partir del reciclaje, un carnaval ambiental, el encuentro de culturas indígenas y una carrera-caminata.

La historia, que en nuestro continente latinoamericano es muy rica, también los invita a leernos.

Les ofrecemos un fotorreportaje de la localidad guatemalteca de Chichicastenango, donde se tradujo al castellano el Popol Vuh, libro del pueblo maya quiché, emblemático y lectura obligatoria para nuestros pueblos, y otro sobre el histórico Palacio de la Moneda, sede de la presidencia de Chile.

Buena fotografía, como la de Titina (Joanne Soto Fernández) y otros temas culturales, políticos y turísticos figuran en nuestra revista, para que siempre esté al tanto de lo mejor de la mayor de las Antillas y de nuestra región.

Muchas gracias, cordialmente


Articulos en esta edición:

Anuncios
Get it on Google Play