Estimados lectores:
En esta ocasión tenemos la satisfacción y el placer de iniciar esta carta con una merecida felicitación a la, podríamos decir, hermana mayor de esta publicación, la revista CubaPlus (en inglés), insignia de la casa editora Taina Communications Ltd, por cumplir su primer década de creada, gracias a la iniciativa de su director, Dominic Soave, y de los directivos de Prensa Latina.
Con el esfuerzo de ambas partes y del equipo de profesionales que cada trimestre preparan la edición correspondiente a ese período que, hay que señalar, no es una tarea fácil: recopilar información para que nuestros lectores tengan la posibilidad de conocer cada día más y mejor todo lo que acontece y todo lo que pueda ser de interés en la mayor de Las Antillas.
Las atracciones naturales de Cuba, la belleza de los paisajes del occidental valle de Viñales, las maravillas del Gran Parque Nacional Alejandro de Humboldt, en el oriente de la Isla, los cayos y sus posibilidades de buceo y excursiones marítimas, entre otros muchos atractivos, presenta esta edición.
La Casa del Habano Partagás, en el centro histórico de la capital cubana, nuevamente convoca a sus clientes y amigos al encuentro que cada año desarrolla para satisfacer a quienes disfrutan el arte de fumar un buen habano, en tanto la Villa Blanca del Cine, como se conoce a Gibara (Holguín) será nuevamente el escenario del ya afamado Festival de Cine Pobre, presidido por el conocido actor y director Jorge Perugorría.
La sección de las modas hace un merecido homenaje a la marca de trajes de baño Vanesa en su aniversario 40, y se publica también una reseña de la Fiesta del Tambor, a celebrarse cuando esta edición ya esté en circulación.
Las posibilidades de la formación de tecnólogos en innumerables especialidades de la rama de la salud que ofrece la Facultad de Tecnología de la Salud se explican en esta edición que, además, informa sobre la próxima realización de la III Convención Internacional Tecnología y Salud, en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
Finalmente cierra este número una interesante entrevista a Nivaldo Carbonell, director de la galería de arte NG Art Gallery de Panamá, inaugurada hace cuatro años con el propósito de promover a los artistas plásticos cubanos, sobre todo a los nuevos talentos. Muchas gracias, cordialmente