CubaPLUS Magazine

CubaPLUS Latinos Vol.41

CubaPLUS Latinos Vol.41 Download

Carta del editor

Estimados lectores,

El Caribe atrae a visitantes de todo el mundo con sus mares perfectos y playas inigualables, estilo de vida relajado y culturas ricas y variadas. Por lo tanto, no puede sorprender que la interrupción de los viajes internacionales por la pandemia haya provocado una devastación económica en toda la región y un asalto desgarrador a los medios de vida de las personas.

Los cubanos, aunque más protegidos por su gobierno que la mayoría, no han escapado a esa situación. Solo 1,85 millones de visitantes extranjeros llegaron a la isla el año pasado, una disminución del 74,6 % respecto al año 2019.

En lugar de esperar tiempos mejores, las diversas agencias de turismo, departamentos gubernamentales y operadores locales de Cuba han enfrentado el desafío con valentía e imaginación. Se han reformado las instalaciones y se han ideado nuevas actividades. Como resultado, una Cuba más brillante y aún más tentadora espera a los huéspedes cuando regrese la normalidad.

Eso no significa que la vida volverá a ser lo que era antes del virus, por lo que surgirá una “nueva normalidad”. Los Ministerios de Turismo y Salud Pública de Cuba ya están marcando nuevos estándares de seguridad sanitaria hotelera con la Certificación de Turismo + Higiénico y Seguro que ha sido adoptado por 2 537 establecimientos en todo el país, para garantizar la buena salud de los visitantes pero también, lo que es más importante, de los que trabajan en el sector.

Mientras tanto, las vacunas contra la COVID-19, creadas por los laboratorios de vanguardia de Cuba, se encuentran en fase avanzada de ensayos. Hay planes para vacunar a toda la población del país durante el verano. Cuba, que educa a unos 10 000 médicos al año, ha tomado al mundo por sorpresa, mostrándose a la altura de la industria farmacéutica mundial.

Para profundizar en los desafíos que enfrenta el turismo, visitamos Varadero, 20 kilómetros de arena exquisita y famosa en una lengua de tierra conocida por su belleza y conservación. Varadero es una “Playa Ambiental” según la certificación otorgada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

En otra parte de este número, nos unimos a los talentosos músicos de la banda de jazz de Matanzas, Mestizaje. Y, volviendo a la salud, presentamos los notables avances de Cuba en la investigación con células madre, un tema cercano a mi corazón, o más bien a mi hombro, ya que me he beneficiado recientemente con ese tratamiento.

Como siempre les digo, si desean más información sobre la Cuba real, visite

www.cubaplusmagazine.com

Cordialmente,
Dominic Soave
Editor fundador

 


Articulos en esta edición:

Anuncios
Get it on Google Play