CubaPLUS Magazine

Fotografían en 3D en Cuba la mayor estalagmita del mundo

Por: Servicio de Prensa Latina
Fotografían en 3D en Cuba la mayor estalagmita del mundo

La estalagmita de la cueva Martín Infierno, considerada la de mayores dimensiones del mundo, fue fotografiada por primera vez en las tres dimensiones (3D).

El fotógrafo cubano Esteban Rubén Grau, líder del proyecto Bellamar, fue el autor de la instantánea mediante el empleo de dos cámarasy el emplazamiento de ocho luces.

Grau es miembro del 3D International Team La Salle, una organización que agrupa a 29 fotógrafos y espeleólogos de 17 países, cuyo interés es preservar y compartir tesoros del mundo subterráneo mediante técnicas estereoscópicas.

La estalagmita, una formación cársica de 67 metros de altura, está ubicada en el fondo del salón subterráneo al que solo puede accederse con el empleo de métodos especializados de escalamiento.

Fotografían en 3Den Cuba la mayor estalagmitadel mundoEl también miembro de la Sociedad Espeleológica de Cuba y pionero en el país de las imágenes en tres dimensiones del mundo submarino, explicó que la principal dificultad para obtener la imagen radica en los colores &porque el carmelita de las grandes colonias de murciélagos se traga toda la luz".

Con el proyecto Bellamar (nombre de la famosa cueva cercana a la ciudad de Matanzas) se propone realizar la película Cuba, la otra dimensión, que compilará imágenes del patrimonio cársico de la mayor de las Antillas y sitios naturales de relevancia.

En la producción de ese filme emplearán las más modernas tecnologías, que podrían incluir hasta el uso de drones, comentó el espeleólogo-fotógrafo.

La cueva Martín Infierno, ubicada a más de 600 metros sobre el nivel del mar en la zona de El Colorado, en el macizo montañoso de Guamuahaya, región central de Cuba, fue descubierta a finales de los años 60 de la pasada centuria por el grupo espeleológico Samá, de la provincia de Sancti Spíritus.

Anuncios
Get it on Google Play