Cubanacan Hoteles tiene dentro de los propósitos para la venidera Feria de Turismo FITCUBA 2024, lanzar dos nuevos productos aprovechando la fortaleza de contar con instalaciones hoteleras en cada uno de los polos turísticos y potenciar disimiles motivos de viajes como el Turismo de Aventura, en el corredor Occidental, Las Terrazas, Soroa y Viñales y el Turismo Náutico con un producto novedoso en la Península de Zapata.
Cubanacan se ha destacado por su compromiso con la preservación del medio ambiente y la promoción de un turismo sostenible en Cuba.
En sus operaciones, la empresa se esfuerza por minimizar su impacto ambiental y contribuir al desarrollo local de las comunidades donde opera.
El corredor occidental, Las Terrazas, Soroa y Viñales, se distingue por sus paisajes y la alta diversidad y endemismo de su flora y fauna. En esta zona Cubanacan Hoteles ofrece variedad de opciones de alojamiento para satisfacer las necesidades de los viajeros que buscan experiencias auténticas y en contacto con la naturaleza; este corredor turístico garantiza una estancia inolvidable para los amantes del turismo de aventura en un ambiente sano y natural, es la opción ideal para disfrutar de un viaje único, saludable, divertido y diferente.
Organiza excursiones guiadas, senderos, caminatas, escaladas, observación de aves, paseos en bote, cabalgatas, exploraciones de cuevas, tours en bicicletas y visitas al Orquideario, a la hermosa caída de agua El Salto de Soroa, a las plantaciones de tabaco y a fincas arqueológicas, donde además se podrá disfrutar del Canopin Tour y de baños en las piscinas naturales y en aguas hipertermales que poseen propiedades mineromedicinales.
Cubanacan está intencionado en desarrollar el producto náutico que posee grandes valores naturales, en esta ocasión en el Parque Nacional Ciénaga de Zapata y muy cercano al sistema espeleolacustre (sistema cavernario)
Aquí podrás disfrutar de la excursión en lancha a la Aldea Taina está se realiza en Lancha Rápida o Catamarán, es un paseo fluvial por el canal Antrópico de la Laguna del Tesoro y concluye con la visita temática a
La Aldea Taina ubicada en el Hotel Horizontes Guamá el recorrido es de 8km con una duración de 1h. El cliente disfruta del paisaje tipo del lugar así como de su aviofauna acuática.
Un producto estrella es el buceo donde se cuenta con 4 centros de buceo certificados ambientalmente.
_Cueva de los peces
_Punta Perdiz
_ Playa Girón
_Caleta Buena
En estos centros de buceo se realiza el buceo contemplativo, el Snorkerling, se ofrecen clases de iniciación a los principiantes y se imparte curso de buceo bajo la didáctica de ACUC para la obtención de las diferentes certificaciones.
El producto buceo en Ciénaga de Zapata se realiza desde la costa no necesita embarcación. Se cuenta con el equipamiento de buceo para la realización de esta actividad. Las temperaturas de las aguas se mantienen todo el año entre 25 y 30 grados. Los fondos marinos poseen gran diversidad de flora y fauna resultando de gran atracción para la fotografía, posee hermosas barreras coralinas y abundantes Esponjas, así no túneles que tipifican nuestros fondos. El canto se encuentra a solo 50 metros de la costa lo cual facilita la actividad.
Como novedad para este importante evento se está diseñando un campamento de apnea profunda con base de entrenamiento en Punta Perdiz y alojamiento en el hotel Playa Girón, a iniciativa del recordista mundial cubano Pipin Ferreras, esto permitirá que equipos de apnea internacionales puedan venir a realizar entrenamientos en cualquier época del año, por las excelentes condiciones hidrometeorológicas de la zona, que en caso de deteriorarse, tienen como opción, además del mar, los cenotes de la zona.
“Una experiencia única, hazlo con C”
www.cubanacanhoteles.com