CubaPLUS Magazine

InterCaribbean, tu mejor opción para viajar en la región

By: Por Mercy Ramos Fotos José tito Meriño
May 05, 2025
InterCaribbean, tu mejor opción para viajar en la región

Creada hace ya unos 30 años la aerolínea InterCaribbean es muy reconocida a nivel regional por la calidad de sus servicios y cuenta con 22 destinos en 17 países del Caribe, entre ellos Cuba, dijo Carolina Torres, coordinadora de marketing de la compañía.

intercaribbean-2-500.jpgEn Cuba, declaró en entrevista concedida a CubaPLUS, tenemos vuelos desde La Habana y Santiago de Cuba y nuestro objetivo, especialmente para este país es la conectividad que ofrecemos con otras islas del Caribe, principalmente Jamaica, República Dominicana, las Islas Turcas y Caicos -donde se encuentra nuestra base de operaciones-, Barbados y todo el este del Caribe.

Específicamente para los cubanos, añadió, ofrecemos vuelos desde La Habana y Santiago de Cuba hacia países del Caribe que son libre visado para ellos.  Así que es una buena alternativa también de viaje para el pasajero pero, a la vez, traemos turistas de las diferentes islas de la región que vienen a conocer los destinos de acá.

 En cuanto a las relaciones que mantiene la compañía con la mayor de las Antillas significó:    “hemos sido siempre aliados de Cuba y siempre que vemos la oportunidad de poder ofrecer vuelos que se requieran en este mercado lo hacemos”.

Al respecto citó como ejemplo que durante la COVID-19 nos mantuvimos volando a Cuba, llevando equipo médico desde Cuba hacia todas las islas del Caribe que necesitaban profesional médico durante el tiempo de la pandemia, apuntó.

Asimismo, dijo que “siempre tenemos una excelente relación con el mercado de Cuba, tenemos presencia de nuestro personal aquí. Tenemos oficina de reservas, atención de grupos y demás en el Centro de Negocios Miramar, en el primer piso del edificio Barcelona, en la Habana.  Tenemos también nuestra oficina  en el aeropuerto internacional José Martí”.

Al responder una pregunta sobre la ´presencia de su compañía en la recién finalizada Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025) la ejecutiva destacó que la, participación  de InterCaribbean en la feria ha tenido como objetivo  entrelazarnos y renovar las relaciones comerciales que tenemos con Cuba y  con las entidades vinculadas a los servicios que nosotros estamos  queriendo ofrecer a bordo de nuestros aviones.

intercaribbean-3-500.jpgPrecisamente, continuó diciendo, hemos hecho un acuerdo para que todos los snacks y bebidas que ofrecemos a bordo de nuestros aviones sean de Cuba. Así que tenemos alianzas comerciales aquí con diferentes medios, publicaciones, aliados, muchos amigos que tenemos acá en Cuba y que ha sido muy grato volver a visitar a través de esta feria  para  estrechar relaciones y,  por supuesto,  con miras a seguir conectando a Cuba con mucho más de la región del Caribe.

Estamos muy contentos de que a través de esta feria hemos podido  conectar  con más compañías, entidades de turismo, tour operadores, agentes de viajes,  toda la gente que está alrededor del turismo, generar nuevos acuerdos, nuevas alianzas y obviamente contribuir a mover la economía de Cuba a través de servicios, productos, proveedores que tenemos acá, enfatizó.

En cuanto a la posibilidad de abrir nuevos destinos para sus vuelos a Cuba señaló que  estamos más en una etapa  de consolidación de nuestros mercados.  Así que, por ahora, únicamente La  Habana y Santiago de Cuba, pero siempre abiertos a generar alianzas con otras aerolíneas, para  la movilidad de los pasajeros dentro de la región  y sobre todo como le dije,  para los cubanos que viajan a países del Caribe  que son libre visados, que puedan entrar a esos países. Ahí estamos nosotros para llevar esa conectividad al mercado cubano.

 Finalmente la ejecutiva envió un mensaje a los cubanos y a los turistas en general y los invitó a “conocer más del Caribe, a explorar otros destinos dentro de la región,  a visitar nuevamente nuestras oficinas acá,  para lo que les podamos servir  en este mercado. Esperamos que más países de la región puedan retirar sus requisitos de visado para que los cubanos tengan oportunidades de ir a islas vecinas,  visitarlas  por negocio, por turismo, por encuentro familiar y muchas otras  cosas que podemos desarrollar con este mercado”, significó.

Advertisement
Get it on Google Play