CNIC
Cedai
Ministerio del Turismo
Transtur Shuttle Aeropuerto
Cuabanacan
San Cristobal. Industria Agropecuaria
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso
1ra. Feria Internacionalde Turismo Médico y de Bienestar
La Pradera
  • Cuba USA
  • Sobre CubaPLUS
  • Suscripción
  • Testimonios
  • Galería
  • Galería
  • Mediakit
    Español English
  • Números anteriores
  • Cuba USA
  • Cultura
    • Música
    • Modas
    • Cocina
    • Danza
    • Cine y Televisión
    • Artes Visuales
    • Teatro y Artes Escénicas
    • Herencia y Tradición
  • Viajes
    • Destinos
    • Atracciones y Excursiones
  • Salud y Medicina
  • Eventos
  • Negocios
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Los gatos, los felinos más amorosos
  • Los faros, guías imprescindibles de la navegación
  • Coctel Silk Stocking
  • Flan de café con leche condensada
  • Normalidad en balneario de Varadero pese a incendio en Matanzas, Cuba
  • Vacunas antiCovid-19 de Cuba, más allá de sus fronteras
  • Se consolida Havana club entre los mejores rones del mundo con nuevas medallas
  • Cubanacan, 35 años creando buenos recuerdos
  • Proyecto internacional promueve agropaisajes sostenibles en Cuba
  • Que sabrosa es la cerveza que se sube a la cabeza
Los gatos, los felinos más amorosos

Los gatos, los felinos más amorosos

Herencia y Tradición
Los faros, guías imprescindibles de la navegación

Los faros, guías imprescindibles de la navegación

Herencia y Tradición
Coctel Silk Stocking

Coctel Silk Stocking

Cocina
EMSA, suministrando el futuro

EMSA, suministrando el futuro

Negocios
Ofertas especiales de estudios de postgrado en Cuba para el enfrentamiento a la COVID-19

Ofertas especiales de estudios de postgrado en Cuba para el enfrentamiento a la COVID-19

Salud y Medicina

Artes Visuales

Jilma Madera convirtió sueños en monumentos para Cuba y el mundo

Jilma Madera convirtió sueños en monumentos para Cuba y el mundo

Cubaplus: Cortesia de Prensa Latina

Los más diversos materiales se tornaban arte en sus manos, la cubana Jilma Madera se atrevió a soñar en grande y hoy su legado continúa ganándose los aplausos y admiración del mundo.

Read More
Realismo y sorpresa: estatuas de carne y hueso

Realismo y sorpresa: estatuas de carne y hueso

Por Petra Joaquina

Las estatuas vivientes, también conocidas como estatuas blancas o estatuas humanas, son encarnadas por actores que permanecen inmóviles por largos períodos de tiempo para simular verdaderas esculturas en las ciudades. La mirada casi siempre está perdida en el vacío y se encuentran en un espacio atemporal donde residen por un tiempo determinado.

Read More
Vitrales, estallido de colores

Vitrales, estallido de colores

Por Sandra Portilla

Los vitrales o vidrieras policromadas son composiciones elaboradas con vidrios de colores, pintados o recubiertos con esmaltes, ensamblados con varillas de plomo. Usualmente representan elementos figurativos, aunque también es posible encontrar formas abstractas. Su función es decorativa gracias a la brillantez de los matices, y también favorecen la iluminación debido a la traslucidez de los cristales.

Read More
Tamara Campo: transiciones, del grabado al arte instalativo

Tamara Campo: transiciones, del grabado al arte instalativo

Por Roxana Consuegra / Fotos: Cortesía de la artista

La artista cubana Tamara Campo Hernández es una de los principales exponentes que trabaja el grabado y la escultura en el país, y también en el panorama internacional. En su haber cuenta con numerosas producciones que legitiman el innegable dominio de estas disciplinas artísticas sobre los más variados soportes, y certifican el alto valor expresivo y conceptual de sus obras.

Read More
El período vulgar en la obra de José Capaz

El período vulgar en la obra de José Capaz

Por Roxana Consuegra Fotos: Cortesía del artista

A menudo se relaciona a un artista con una estética determinada: un punto común que aglutine su obra, ya sea formal, conceptual o vinculado a patrones de tipo personal. Sin embargo, hay quien atraviesa por momentos cruciales que fijan diferentes facetas durante su vida y obra; así conviven técnicas y estilos con diferentes períodos. Cuando el punto de inflexión comienza a mostrarse constante pasado un tiempo, marca una pauta en la trayectoria del autor, e identifica una etapa de acuerdo con los patrones que la caracterice.

Read More
Lázaro del Campo. La fotografía: oficio y corazón

Lázaro del Campo. La fotografía: oficio y corazón

Con apenas 23 años, casi un adolescente todavía, Lázaro del Campo recibió su primera cámara fotográfica, regalo de cumpleaños de su mamá, lo cual cambió el rumbo de su vida pues, de especialista electrónico de equipos médicos, se dedicó al arte de la imagen y la luz.

Read More
Joe Ferro: en defensa del metal

Joe Ferro: en defensa del metal

Por Cary Quintana Fotos: cortesía del artista

Como buen herrero, José Carlos Mesa González aboga por la utilización del metal en sus diferentes formas, las cuales acopla con variados materiales u objetos de aparente inutilidad. Este aspecto caracteriza de manera general su obra, que cuenta ya con no pocos reconocimientos y la experiencia de quien ha conducido su arte enfocado en dos objetivos: brindar una segunda oportunidad a los elementos de desecho y ponderar las técnicas de la herrería y la escultórica a través de la producción artística.

Read More
Efraín Hechavarría Pagan. Retratos con aroma de café

Efraín Hechavarría Pagan. Retratos con aroma de café

Por Roxana Consuegra Fotos: José (Tito) Meriño

Existen dos elementos fundamentales en las obras del pintor Efraín Hechavarría Pagan: el café y la mujer. Miembro de la Asociación Hermanos Saíz (de jóvenes creadores) y santiaguero de nacimien­to, manifiesta una evolución gradual en su trabajo ar­tístico, que va desde el dibujo a lápiz y creyón en los inicios hasta una técnica mixta sui géneris en la etapa actual de su carrera artística.

Read More
De Cuba a Nueva York, un  presente para Korby

De Cuba a Nueva York, un presente para Korby

Por Rose Ross

¿Quién es Korby? es la interrogante segura y ¿qué habrá hecho para merecer un presente a pesar de la lejanía? puede inquietar al lector. Se trata de un personaje local de la ciudad estadounidense de Nueva York, cuya historia de vida ha inspirado a muchos artistas de Cuba y el mundo, prestos a apoyar su causa.

Read More
Se conectan las distancias entre creadoras cubanas

Se conectan las distancias entre creadoras cubanas

Por Roxana Consuegra

Galería Transeúntes invita a una nueva propuesta expositiva en el ciberespacio. Distancias Conectadas Vol. II será inaugurada el próximo 23 de agosto.

Read More
Azul es el deseo

Azul es el deseo

Por Roxana Consuegra Body Art: Alexis Plasencia Modelo: Giselle Pérez

El mar, infinito, inconmensurable, despierta fascinación en millones de personas. Cautivados por el degradado azul y verde, miles de artistas encuentran en estas aguas inspiración para crear sus obras, ya sea a través de la representación de sus hermosas visuales, o bien como símbolo de vida, poder o religiosidad. Refugio para muchos, misterio para otros.

Read More
Las “Mutaciones” de Lidia Aguilera

Las “Mutaciones” de Lidia Aguilera

Por Rose Ross

Lidia Aguilera es una artista consagrada de la escultórica en Cuba que, para orgullo de CubaPlus, forma parte del catálogo de creadores publicados en la revista y de la Colección de Arte Contemporáneo que atesora la misma. Hoy se comparte un acercamiento a la más reciente muestra personal de esta autora.

Read More
Presentado en México el libro de la serie animada TITO REACCIONA

Presentado en México el libro de la serie animada TITO REACCIONA

Cubaplus

El libro de la ya popular serie animada TITO REACCIONA fue presentado en el Centro Cultural Alessio Robles de la ciudad de Saltillo, con lo que también se rinde homenaje al 443 aniversario de la fundación de la Violla.

Read More
“El secreto de las paredes” en la Ciudad de Matanzas

“El secreto de las paredes” en la Ciudad de Matanzas

Por Roxana Consuegra Pintura corporal: Alexis Plasencia Fotografía: Josué Martínez Modelo: Carlos Monzón

La Ciudad de Matanzas es una de las más atractivas y antiguas del país. Recibe el apelativo de Atenas de Cuba por su arquitectura decimonónica, de características muy similares a las construcciones de la acrópolis griega.

Read More
“Distancias conectadas” en el espacio virtual

“Distancias conectadas” en el espacio virtual

Por Rose Ross

No es novedad la importancia que cobran cada día las redes sociales para el arte contemporáneo, utilizadas desde sus inicios como apoyatura promocional.

Read More
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • ...
  • 13
  • 14
  • »
Anuncios
CNA Santa Fe
Fero Intenational
Catálogo de arte

Sponsors

  • Cultura
    • Música
    • Modas
    • Cocina
    • Danza
    • Cine y Televisión
    • Artes Visuales
    • Teatro y Artes Escénicas
    • Herencia y Tradición
  • Viajes
    • Destinos
    • Atracciones y Excursiones
  • Salud y Medicina
  • Eventos
  • Negocios
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Galería
  • Galería
Privacy Policy and Terms of use - Copyright 2020
CubaPLUS Magazine UK

CubaPLUS Magazine presenta una nueva edición para Reino Unido. Inserte su dirección de correo y descarguela gratis.