Los cantineros y especialistas en gastronomía de Cuba despliegan en la actualidad amplios programas para fortalecer el turismo insular de cara al verano, reflejan informes oficiales del gremio.
Uno de los primeros elementos está en una fuerte apuesta por una cocina ecológica y orgánica, según especialistas de empresas extra-hoteleras de La Habana, junto a competiciones en el área de cantina.
Señala un mensaje que interesada en potenciar las cualidades de los alimentos nacionales de origen natural, Cuba confirmó su apuesta por una cocina ecológica y orgánica, durante el reciente concurso de gastronomía celebrado en el Restaurante-Bar 1830 de La Habana, que organizó la Empresa Palmares S.A.
El Chef y Maestro de Cocina Jorge Junco, presidente del Jurado del encuentro, dictaminó que de los seis establecimientos en competencia, el ganador resultó el Restaurante-Bar La Torre, seguido por el 1830, y en tercero El Floridita (todos establecimientos reconocidos a nivel internacional).
Los culinarios de este país por demás, se preparan para una competencia de coctelería de estilo libre (flair), que sesionará el próximo 30 de agosto en el Parque Tecnológico de la Finca de los Monos, en el municipio capitalino del Cerro.
La secretaria ejecutiva de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC), Lisbeth Elías, mencionó esta competición como parte del verano y fortalecimiento del turismo en esta nación.
Dijo que la cita está organizada por el presidente de la Asociación de Cantineros de la Comunidad Alemana en Suiza, John Gerald Márquez, en saludo al próximo 69 Campeonato Mundial de Coctelería IBA 2022 (Varadero) y a los 100 años de creado el Daiquiri No.4 por el histórico cantinero Constante Ribalaigua.
El encuentro, estará patrocinado por la Compañía Havana Club International S.A., la Sociedad Mercantil Alimentos y Bebidas La Estancia, S.A., subordinada a la Corporación Cuba Ron, S.A., y la Embotelladora de Agua Mineral Ciego Montero.
El jurado premiará originalidad, creatividad de los movimientos en la rutina del competidor, coreografía, fluidez, y confianza en sí mismo, entre otros aspectos.
Gerald Márquez es un cantinero de origen cubano que reside en Zúrich, ferviente amante de la coctelería y el estilo libre o flair bartending, con múltiples premios en competencias europeas. La ACC es una Organización No Gubernamental (ONG) que tiene como órgano de relación al Ministerio de Turismo (Mintur) de Cuba, miembro de la Internacional Bartenders Association (IBA), con dos mil afiliados.
(Con información de Prensa Latina)