La noche de este jueves se caracterizó por primar la tradición de la coctelería cubana y la entrega de premios a los triunfadores en el concurso de la especialidad “Fabio Delgado in Memoriam”, con lo que se celebró por todo lo alto el centenario de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC).
Con la presencia del ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, concluyeron las celebraciones por ese importante aniversario, que más que un número representa toda una centuria de tradiciones y triunfos de la coctelería cubana en todo el mundo, nacida a fines del siglo XIX.
Los festejos, desarrollados durante esta semana en el majestuoso hotel Nacional de Cuba, concluyeron con la ceremonia de la entrega de premios a los ganadores del certamen que lo obtuvieron en el estilo libre (Flair) Joel Pons en el primer lugar; Robert Acuña y Karel Ramírez en los puestos segundo y tercero, respectivamente.
Por su parte, José Luis Rubín Hernández se coronó en el estilo clásico con su cóctel consiguiendo sueños, seguido por Enmanuel Pérez Villa y Christian Figueredo Suárez, respectivamente.
A su vez, el cantinero Vladimir Márquez, fue el ganador del coctel Centenario, preparación que sirve para homenajear los 100 años de fundada la ACC.
Otro momento importante de la velada fue cuando se dio a conocer la designación de La Habana como capital de la coctelería de Iberoamérica por parte de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, cuyo certificado fue entregado a García Granda por el vicepresidente de esa institución y presidente del Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago.
Al hablar en la ceremonia, Rafa Malen, presidente de honor de la ACC, se refirió a la trascendencia de la asociación, de la que forma parte desde hace varias décadas, y señaló que la organización está muy vinculada a la historia y la cultura del país, y ha sido un pilar fundamental en el desarrollo del turismo y la gastronomía cubana.
La asociación celebra sus cien años de existencia con orgullo y agradecimiento y es un homenaje a todos los que han contribuido a su legado y un recordatorio de la importancia de mantener vivas las tradiciones mientras se abrazan nuevas oportunidades y desafíos, resaltó.
Con cada cóctel preparado, dijo para finalizar, los cantineros cubanos, no solo sirven una bebida, sino que también comparten un pedazo de la historia y el alma de Cuba.
Asistieron también a la ceremonia de clausura Giorgio Fadda, presidente de la International Bartenders Association (IBA), Eddis Naranjo, presidente de la ACC y otras autoridades y profesionales relacionados con el sector.
Los espirituosos que protagonización la celebración fueron rones Havana Club y licores italianos de la marca Amargos Nonino.
La Asociación de cantineros de Cuba es una organización no gubernamental, vinculada con el ministerio del Turismo, pertenece a la IBA, cuenta con el patrocinio de Habana Club International S.A. y se encuentra registrada como la representante legal de la escuela cubana de cantina ante el ministerio de Justicia y la Escuela de Hoteleria y Turismo Formatur.