CubaPLUS Magazine

Día del Farmacéutico Cubano

Por: Cubaplus Magazine Fotos: José Tito Meriño
21 Nov 2021
Día del Farmacéutico Cubano

Cuba celebra cada 22 de noviembre el Día del Farmacéutico, que reconoce la relevancia de este sector en la sociedad, y siempre con el propósito de mejorar la calidad y elevar el nivel de satisfacción de la población con los servicios que se prestan.

Fue en el 2000 que se decidió celebrar este día, en recordación del natalicio de Antonio Guiteras Holmes (1906-1935), destacado político y revolucionario cubano, graduado de Doctor en Farmacia en 1927 por la Universidad de La Habana.

Momento importante para la labor de estos profesionales fue la constitución en 1974 de la Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas, con un enfoque ético-moral de las actividades asistenciales, técnicas y científicas a favor de un mayor beneficio para la población.

La entidad mantiene vínculos con la Federación Internacional de Farmacia (FIP), la Federación Panamericana de Farmacia (FEPAFAR) y la Federación de Farmacéuticos de Centroamérica y el Caribe (FFCC).

El país dispone de unas tres mil farmacias, de las cuales alrededor de dos mil son comunitarias, con más de 21 mil trabajadores.

Ingeniería de punta e innovación están  presentes  en este ámbito, a través del Grupo Empresarial de las  Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, BioCubaFarma, creado en 2012 y al cual pertenecen más de una treintena de empresas enfocadas en la fabricación de medicamentos, productos, equipos y servicios de alta tecnología  destinados al mejoramiento de la salud del pueblo cubano y a la generación de bienes exportables, como resultado del desarrollo científico-técnico alcanzado por la nación.

Anuncios
Get it on Google Play