El arroz es un cereal muy consumido en Cuba, sobre todo como guarnición, y pudiera decirse que es casi imposible que un cubano almuerce o cene sin él, ya sea blanco, amarillo o congrí.
Es una gran fuente de carbohidratos en forma de almidones, aunque también aporta una pequeña cantidad de proteínas y algo de grasas). La gran ventaja del arroz es que sus proteínas no contienen gluten, por lo que es perfectamente tolerado por los celiacos y las personas sensibles.
La receta:
Ingredientes:
2 tazas de arroz.
1½ taza de caldo puede ser de pollo u otra proteína.
frac12; macito de perejil.
1 cebolla.
1 ají.
4 dientes de ajo.
2 huevos.
1 taza de pan rallado.
Aceite suficiente para freír.
Pimienta y sal a gusto.
Preparación:
Lavar el arroz, previamente revisado para eliminar cualquier piedra o grano indeseado. Cortar o, aún mejor, triturar el perejil, la cebolla, el ají y el ajo.
En una sartén con algunas cucharadas de aceite saltear los condimentos. En una olla, ya sea a presión o arrocera, verter el caldo, el arroz, los condimentos y la sal, al gusto, así como la pimienta y cocinar.
Cuando esté listo, reservar en un recipiente y dejarlo enfriar para después moldear las frituras y pasarlas por los huevos batidos y luego empanarlas y a freír en una sartén con aceite bien caliente hasta dorarlas. Listas nuestras exquisitas frituras que gustarán a todos en la casa. ¡Buen provecho!