CubaPLUS Magazine

El Nacional: la fiesta del hotel insignia de Cuba

Por: Amanda Bedia
30 Dec 2023
El Nacional: la fiesta del hotel insignia de Cuba

Este nuevo 30 de diciembre significa la celebración del cumpleaños 93 del Hotel Nacional de Cuba, hoy todavía clásico entre los clásicos, algo quizás no imaginado cuando resultó inaugurado casi al cierre de los vertiginosos años 30, por todo lo alto, eso sí, en cuanto al giro del ocio y la hospedería se refiere.

fiestas-hotel-nacional-cuba-1.jpgCon su porte majestuoso e imponente integra el listado de los 25 hoteles existentes en el mundo con arquitectura palaciega, un reconocimiento hecho cuando esa lista solo tenía 10 miembros muy selectos.

Son tan relevantes sus valores arquitectónicos, culturales y su trayectoria imbricada a la evolución de una ciudad de gran relevancia que en 1982 la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad, junto al Centro Histórico de La Habana y en 1998 fue impuesto como Monumento Nacional.

La hermosa arquitectura de la instalación de un color claro y luminoso homenajea en su forma al gran ajedrecista cubano José Raúl Capablanca, campeón del mundo en el siglo XX, quien fuera huésped ilustre de la instalación en mayo de 1932, al remedar con sus torres las piezas de un tablero de ajedrez y  colocar en el friso de entrada las imágenes de alfiles y torres típicas del juego ciencia.

Pero el portentoso Capablanca no fue el único huésped ilustre del lugar que acogiera con todas las de la ley a numerosos jefes de estado, representantes de la nobleza europea, ministros, íconos del arte, el deporte y las ciencias del mundo, en una relación que abarca a más de 300 personalidades emblemáticas.

fiestas-hotel-nacional-cuba-3.jpgEl Hotel Nacional es una de las visiones más impresionantes de La Habana erguido suavemente sobre la Colina de Taganana, cerca del Malecón de la capital y de su bahía, un sitio donde radicó en tiempos coloniales la Batería cañonera de Santa Clara que protegió a la urbe de continuos asaltos de piratas y corsarios ocurridos entre los siglos XVI y XVIII.

Consta de ocho plantas distribuidas en bloques de un bello delineado estilo palacio, semejante a la letra H, y rodeado de cuidados jardines en su parte frontal y tras sus galerías en una suerte de patio interior, también verde y fresco gracias a las  cercanas brisas marinas.

Alejo Carpentier (1904-1980), insigne narrador cubano, lo llamaba el ‘castillo encantado’, debido a las numerosas leyendas que se rumoraban sobre el lugar donde se erigió, un terreno no exento de rocas y hasta de pasadizos y grutas naturales secretas en las cuales se dice vivieron antiguos  nativos de Cuba, indios taínos.

Tiene 426 habitaciones con un confort muy alto, que responde a las exigencias de la modernidad y es regenteado por la entidad cubana Gran Caribe, la primera cadena nacional del ramo.

fiestas-hotel-nacional-cuba-p.jpgCon el atractivo de una arquitectura que supo combinar con  armonía elementos artísticos de la colonia, arte romano, morisco y español acendrado, ofrece el servicio de numerosas suites, entre las que sobresalen la Suite Presidencial y la Suite Real, y las dotaciones de una planta llamada Ejecutiva. También dispone de salones equipados para la celebración de reuniones y eventos de variada temática.

Son famosos su Museo de la Fama, donde se hace un recuento en imágenes de las celebridades allí hospedadas en la historia,  y los espectáculos de su atractivo Cabaret Parisién, llenos del color la alegría de la música y la danza cubanas y del Caribe, a pesar de su artístico nombre.

Ha sido sede tradicional del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, no solo como hospedera de muchos  asistentes sino como marco idóneo de muchas actividades de este concitante y popular evento.

No solo ha estado vinculado al lujo y a las altas esferas de la vida política y cultural del mundo, siente el orgullo de que en su hoja de servicios se cuente el aporte dado al mejoramiento humano cuando alojaron en los años 60 del pasado siglo a un contingente de jovencitas campesinas de todo el país que  vinieron a pasar un curso de superación a La Habana, instalado  provisionalmente en el Hotel.

Llegue a todos sus trabajadores una gran felicitación por este  aniversario.

Anuncios
Get it on Google Play