Diversos aspectos relacionados con el uso racional de los antimicrobianos serán el centro de la V Jornada Científica Nacional sobre el tema que tendrá lugar los días 12 y 13 de septiembre próximo en el hotel Meliá Cohíba de la capital cubana.
Entre los tópicos principales a abordar se encuentran el comportamiento de la resistencia microbiana en Cuba y a nivel mundial; Sistema de Farmacovigilancia enfocado en la resistencia microbiana en el país y en el orbe; Política de enfrentamiento a la resistencia antimicrobiana; Uso y comportamiento de los actuales antibióticos aplicados por las diferentes especialidades médicas; El impacto económico por el uso de antimicrobianos en la atención primaria y secundaria y las Tendencias actuales en el mercado mundial de genéricos. Nuevas moléculas y patentes generadas en los últimos cinco años.
Convocada por la Farmacéutica 8 de marzo y bajo el lema Por una Salud para Todos el evento centrará sus debates en busca de estrategias de investigación e innovación de antimicrobianos en la Industria biofarmacéutica y el Sistema Nacional de Salud Pública que den respuesta a la resistencia microbiana en Cuba, entre otros importantes aspectos vinculados al tema de la cita.
En esta importante jornada se prevé la participación de más de 100 investigadores, científicos, médicos y profesionales en general del sector de la salud del país de instituciones tales como el ministerio de Salud Pública (MINSAP), BioCubaFarma y sus instituciones vinculadas, el Centro para el control Estatal de Medicamentos, equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, farmacias y universidades, entre otras.