CubaPLUS Magazine

La Sierra de las Damas: el sorprendente paisaje cubano

Por: Amanda Bedia
05 Jul 2023
La Sierra de las Damas: el sorprendente paisaje cubano

Se habla poco de ella y sin embargo no deja indiferente a nadie. La Sierra de las Damas, un conjunto de colinas de origen calcáreo, dividido prácticamente en dos por el curso del río Zaza, el segundo en extensión del país, se ubica en el rural municipio de Cabaiguán, en la central provincia cubana de Sancti Spíritus.

sierra-de-las-damas-01.jpgTanto la belleza del paraje, como su historia lo hicieron clasificar como sitio monumento local. Merece gran reconocimiento por haber albergado durante la Guerra libertaria del 95, el cuartel supremo del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, un gran jefe mambí. También, entre sus aportes a la etnología criolla, está la Leyenda del Hombre Rojo, un personaje mítico adueñado del imaginario de la zona.

¿Por qué el apelativo de Las Damas? De eso nadie habla… que sepamos. Coordenadas geográficas precisas la sitúan en el extremo oriental de la subregión identificada como Llanura Colinosa Central, en la parte superior de la cuenca del río Zaza del Medio, situada a unos 9 Km. del norte de la comunidad de Guayos y 12 de Cabaiguán. Sur originales elevaciones, de entre 50 a 131 metros de altura promedio, ocupan un área de 120 hectáreas.

Calizas masivas del Cretácico, perteneciente a la Formación Isabel, animan su estructura, mostrando zonas de gran relieve paleontológico, dentro de la cual figura.

En dicha caverna se hallaron restos de fauna fósil del Cuaternario (jutías extinguidas) y en las rocas hay fósiles de varios tipos de rudistas, animales marinos litorales del Cretácico.

En cuanto al llamado corte o división trazado por la corriente del río Zaza, esta circunstancia ha producido enormes depósitos de agua (charcos) y pocetas, labradas en las piedras.

De acuerdo con estudiosos, las estructuras geológicas, geomorfológicas, cársicas y espeleológicas son únicas en la nación, pues poseen variados ecosistemas terrestres y acuáticos, que demandan una mayor investigación de la ciencia, que sin dudas se hará.

Una buena parte permanece sin alteración antrópica, en el interior de la sierra de Las Damas, en la base de un farallón ubicado hacia el noroeste del charco de La Herradura.

sierra-de-las-damas-03.jpgSin embargo, existe la industria de la piedra tallada, elaboradora de piezas de medianas a pequeñas dimensiones.

Se han encontrado en esa región elementos arqueológicos de restos de comunidades aborígenes llamadas protoagrícolas. Son evidencias como fragmentos de cerámica que se han  recolectado en los tres núcleo hallados.

El tesoro de su fauna variada es uno de los más valorados. Es una suerte de santuario exclusivo para las aves, en especial las migratorias. Entre los animales terrestres o escaladores arbustivos hay hermosos ejemplares de la llamada comúnmente jutía cubana, así como el majá de Santamaría, además viven en el área, jubos, chipojos y murciélagos. Ninguno dañino o venenoso.

Anuncios
Get it on Google Play