La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reconoce al huevo como uno de los alimentos más nutritivos de la naturaleza.
El huevo está formado por 3 estructuras de diferente composición: la clara, la yema y la cáscara. La clara está compuesta por agua y proteínas fundamentalmente. La yema contiene principalmente grasas y también proteínas. El contenido de calorías del huevo es del orden de 150 por cada 100 gramos de porción comestible. Un huevo medio (60 g) aporta alrededor de 7 g de proteínas, ricas en aminócidos esenciales.
Contiene además las vitaminas liposolubles A, D, E e hidrosolubles del grupo B (tiamina (B1), riboflavina (B2), piridoxina (B6), cobalamina (B12)), así como minerales, entre ellos hierro, fósforo, sodio, zinc y selenio.
Los especialistas recomiendan consumir entre 1 y 2 huevos diariamente, de acuerdo con la actividad física que desarrolle cada persona.
A continuación la receta:
Ingredientes:
4 huevos
1 ½ taza de arroz
1 cebolla
6 dientes de ajo
4 cucharadas de puré de tomate
Aceite
Sal
Preparación:
Cocinar el arroz con 1 cucharadita de sal. Cuando esté blando reservar. Batir los huevos en un recipiente hondo, añadir la cebolla previamente cortada en cuadritos, el ajo, el puré de tomate y sal al gusto. Cuando esté todo mezclado agregar el arroz y unir bien.
Luego, en una sartén con una cantidad de adecuada de aceite, verter la preparación y cocinar a fuego bajo hasta que esté lista. ¡Buen provecho!
Puede acompañarla con ensalada, papas fritas u otra guarnición de su gusto.