El festival Internacional Varadero Gourmet, en esta ocasión su edición 14, se desarrollará del 13 al 15 de septiembre próximo en su sede habitual de Plaza América y tendrá como tema principal “La evolución de la gastronomía cubana”.
En conferencia de prensa ofrecida este miércoles, la directora Comercial de la empresa Extrahotelera Palmares, Ariadna Viñas, explicó en detalles todo lo que acontecerá en la cita que tendrá un intenso programa de trabajo durante los tres días que además de conferencias, incluirá competencias de cocina, gastronomía, cocteleria y un área expositiva, donde las entidades participantes podrán mostrar sus productos y servicios.
Temas relacionados con los cambios en la cocina, la tradición y la alta cocina, la cocina artística, saberes de la cocina alternativa, evolución o tradición renovada y la enseñanza de la gastronomía y su rol educativo, así como conferencias sobre la coctelería estarán en el centro de las ponencias a presentar, entre muchos otros aspectos.
En cuanto a los concursos, en lo concerniente a la cocina y gastronomía se prevén en seis modalidades: mejor chef (plato entrante), mejor chef (plato principal), mejor chef (postre), mejor sommelier (maridaje), mejor dependiente y mejor equipo gastronómico.
La competencia de coctelería tendrá solo dos modalidades: estilo clásico en el que se concursará en caja negra y speed round y en estilo flair (libre).
Hasta el momento, según informó Viñas, han confirmado su presencia en la cita, organizada por la empresa Palmares con el apoyo del ministerio del ¨Turismo (Mintur) y Cubasol, representantes de España, Chile, Canadá, Italia, Francia, Estados Unidos, Brasil, China y por supuesto el país anfitrión.
La conferencia de prensa, a la que asistieron además el director adjunto de Palmares, Lázaro Casabella y numerosos ejecutivos de la entidad, se realizó en el Café concert Gato Tuerto, centro nocturno habanero, considerado el rincón del feeling, de gran tradición y que el próximo día 31 celebrará su 64 cumpleaños.
A propósito del encuentro con la prensa la instalación ofreció a los asistentes una muestra de los espectáculos que cada noche ofrece el Gato Tuerto, con la actuación de Hidra María y su grupo, quienes hicieron gala de gran maestría en la interpretación de la música cubana, en particular el bolero.
Para mayor informacion sobre el festival y reservar espacios puede hacerlo a través de:
Ing. Zulema Afá, email: eventos@rocio.var.palmares.cu
Telf.: (045)668181, ext. 302 . móvil: 53288016