CubaPLUS Magazine

Vuelve la rumba a animar las calles cubanas

Por: CubaPLUS Magazine
12 Aug 2024
Vuelve la rumba a animar las calles cubanas

 Las calles cubanas se llenarán del contagioso ritmo de la rumba a partir del próximo día 18 y hasta el 31 del presente mes con la realización de la XVI edición del Festival Internacional Timbalaye 2024 que en esta ocasión se hará extensivo a todas las provincias del país.

 De acuerdo con los organizadores, este festival estará dedicado a los Cabildos de Nación, las Casas Templo y al 30 aniversario de la declaratoria de la Ruta de las Personas Esclavizadas.

 Con el apoyo del ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de Casas de Cultura y el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, entre otras instituciones, la cita contará con el liderazgo de los maestros de danza Irma Castillo y Ulises Mora.

 El proyecto Timbalayé se creó en el año 1998 y la primera edición del festival se celebró en agosto del 2007 con el objetivo de preservar, promover y defender la cultura popular cubana, portadora de valores sociales y reflejo de la historia y las tradiciones de la población del país.

 La Rumba es un género musical y bailable de origen afro-español, que surge en la mayor de las Antillas a finales del siglo XIX, y se desarrolla después de la abolición de la esclavitud. Su ritmo, acompañado de la percusión de los tambores o las cajas de bacalao o cajas de velas, así como de las claves o cucharas, son las características que hacen que sea accesible a todas las clases sociales.

 Al considerarse “una expresión de autoestima y resistencia” que contribuye a la formación de la identidad nacional, La UNESCO declaró a la Rumba cubana, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el 2016.
 

Anuncios
Get it on Google Play