Con un privilegiado clima que la mantiene cálida todo el año, Cuba se abre al mundo mostrando sus dotes de Isla fascinante: ciudades llenas de memorias, naturaleza viva, música, tragos y bailes que penetran el cuerpo induciendo al más alucinante regocijo, incluyendo una cocina salpicada de provocativas especias y personas singularmente desinhibidas y alegres.
Programas diseñados para no perderse ni un solo detalle conforman un laberinto de placer y descubrimientos, donde se sacia el ansia de mezclarse con esta Isla tórrida que brinda todo de sí. Y un viaje desde La Habana hasta el centro mismo de Cuba es uno de esos ofrecimientos irrevocables que estimulan el delirio de entregarse, dispuestos a vivir la experiencia.
El Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba (CNIHC) acaba de celebrar su cumpleaños 20 en medio de elogios por su decisivo impacto en el desarrollo de la recreación marinera en la Isla y la sostenida dedicación a motivar el amor por el mar como elemento contribuyente a la amistad, solidaridad, seguridad y paz entre las naciones.
Entre las celebridades que ponderaron la ejecutoria de esta entidad insular sin fines de lucro figura el presidente de la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA, por sus siglas en inglés), Rob Kramer, quien elogió los esfuerzos por promover el interés por el mar entre los jóvenes.
El presidente de la IGFA, la cual cuenta con representaciones en unos 120 países, participó en las celebraciones que tuvieron lugar durante más de un mes hasta el 21 de mayo en ocasión del aniversario del CNIHC. Según Kramer, en el mundo existen 100 millones de personas dedicadas a la pesca recreativa y buscan lugares como este club náutico al oeste de La Habana para desarrollar sus prácticas.
También expresaron sus elogios al CNIHC prominentes marinos como Peter Jensen de Icomia, de industrias marinas con presencia en 40 países. Lo mismo hicieron representantes de la Federación Internacional de Ligas y Asociaciones Marítimas y Navales, del Yacht Club de Grecia y de una veintena de asociaciones náuticas que visitaron a Cuba para esta celebración.
Por su parte, el capitán Eugene Ivan trajo el mensaje de felicitación del Primer Ministro de Islas Caimán, mientras que Francisco Quiroga, gran máster de la Cofradía Europea de la Vela destacó el trabajo del club náutico cubano y su ejemplo para los jóvenes amantes del mar.
Fundada el 21 de mayo de 1992, la institución náutica cubana y la marina donde está ubicada llevan el nombre de Ernest Hemingway en homenaje al célebre novelista estadounidense Premio Nobel, autor de El Viejo y el mar, quien en vida fuera vicepresidente de la IGFA y activo participante en los más importantes torneos de pesca organizados desde ese punto en el litoral habanero.
La ceremonia por el aniversario en la propia instalación del Club fue una ocasión para reconocer la colaboración de instituciones náuticas asociadas, así como la labor de sus socios, socios fundadores y, de manera especial, el trabajo desempeñado durante todos estos años por su comodoro José Miguel Díaz Escrich, conocido por su filosofía de aunar esfuerzos entre los navegantes de distintas latitudes, independientemente de sus concepciones políticas, para el cuidado y protección del mar. Entre los socios homenajeados figura el canadiense Dominic Soave, director de la revista Cubaplus, como parte de una larga lista de personas vinculadas al desarrollo de esta entidad.
El Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba cuenta con 2 165 socios de 60 países. Este Club es conocido en el mundo sobre todo por la organización cada año del Torneo de la Pesca de la Aguja Ernest Hemingway, que a finales de mayo de 2012 celebró su 62 edición.
El programa de las celebraciones por el aniversario 20 de esta institución naviera incluyó el 27 de abril una regata de embarcaciones de velas a lo largo de 18 millas desde la desembocadura del rio Almendares hasta el Castillo del Morro, a la entrada de la bahía de La Habana, con meta final en la Marina Hemingway.
En el vistoso despliegue de velas frente al malecón habanero participaron embarcaciones con banderas de Estados Unidos, Italia, Francia, Canadá, Reino Unido, Brasil, España y China.
Según sus organizadores, en este show marino estuvieron presentes importantes asociaciones de cruceristas del mundo como la Ocean Cruising Club, Cruising Association y Trans- Ocean, las cuales están representadas en Cuba por el propio Club Náutico Internacional Hemingway. Para celebrar el aniversario 20 del CNIHC también fueron realizadas en el litoral habanero una regata de botes de remos con la participación de jóvenes destacados en este deporte, una masiva competencia de Pesca de Orilla y demostraciones con motos acúticas, lanchas y otras embarcaciones ligeras.
En el curso de estas festividades, la directiva del Club firmó un acuerdo con el Fondo de Defensa Medioambiental de Estados Unidos (EDF) para la preservación de los ecosistemas marinos en el golfo de México y el mar Caribe. En el área del Club Náutico fue develada una tarja en homenaje al Héroe Nacional cubano José Martí con su célebre frase Después del mar, lo más admirable de la creación es un hombre.