Decenas de eventos y actividades especiales se llevan a cabo desde ahora y hasta el 21 de diciembre para invitar a los visitantes a explorar la historia de Cancún y su patrimonio cultural, mientras celebran el renacimiento de este destino turístico rumbo al cierre del calendario maya tradicional y la bienvenida a una nueva era.
Durante siglos, el mundo ha especulado respecto al año 2012. El fin del calendario calculado por los antiguos mayas, anuncia el término de una era y el comienzo de otra. Mientras personas de todo el mundo llegan a sus propias conclusiones sobre lo que sucederá el 21 de diciembre de 2012, Cancún ha acogido este día tan importante para dar la bienvenida a miles de visitantes de todo el mundo y celebrar un &nuevo comienzo".
Cancún invita a los lugareños y visitantes a pensar y comportarse de una forma diferente mediante la exploración de la evolución de la humanidad, y redefiniendo sus experiencias en la tierra de los mayas. Los huéspedes de Cancún participarán en la renovación del destino que brinda mucho más que sol y playa, también cultura, gastronomía, aventura y autorrenovación.
Xcaret –el parque eco-arqueológico de Cancún– ofrece varios eventos temáticos para las familias que deseen explorar la cultura maya de una manera divertida e interactiva:
bull; Del 30 de octubre al 2 de noviembre, Xcaret invita a conocer la diversidad de costumbres y tradiciones mayas que se practican en esta y otras regiones del país en torno al Día de Muertos. Los visitantes tendrán la oportunidad de apreciar y experimentar en persona estas tradiciones y cultura. Según la tradición, esta celebración honra a las almas de los santos difuntos que deambulan por la tierra en esos días para disfrutar de los placeres que tuvieron durante su vida.
bull; Del 1 al 21 de diciembre el parque invita a emprender un viaje lleno de misticismo y a pensar sobre el significado del renacimiento del calendario, mientras se convive en armonía a través de los tours guiados por el Río del Paraíso y la jungla.
bull; Del 1 al 21 de diciembre el parque presentará todas las noches eventos especiales referentes a la cultura maya en su enorme auditorio: El Gran Tlachco.
bull; El 21 de diciembre, se llevará a cabo una cena de gala en el restaurante &La Isla", a la que los turistas podrán asistir para celebrar el renacimiento del calendario maya en un ambiente lleno de fiesta, diversión y ceremonias mayas.
bull; Sea testigo de las representaciones artísticas que definen el fin del calendario maya a través de bailes y rituales ejecutados por verdaderos intérpretes de las danzas mayas.
bull; Durante el 21 y 22 de diciembre podrá verse un cielo cubierto de 104 guacamayas liberadas al mismo tiempo. Las guacamayas tuvieron un gran significado para la cultura maya, pues representaban al sol.
bull; Esta civilización creía en cuatro destinos cósmicos representados por cuatro diferentes colores. Las ceibas eran consideradas los árboles sagrados y creía que a través de ellas se podían comunicar con los dioses. Del 1 al 21 de diciembre los visitantes podrán revivir esta creencia y enviar un mensaje a los dioses a través de estos árboles sagrados.
Xel-há, el parque ecológico considerado el acuario natural más grande del mundo, formado por una enorme caleta que desemboca en el mar abierto del Caribe mexicano, será también sede de eventos que celebrarán el renacimiento de este destino:
bull; Sesiones mensuales de yoga y meditación frente al mar ayudarán a los asistentes a reencontrar su paz interior y a estar en armonía con la naturaleza: 24 de noviembre, y 17 y 22 de diciembre.
bull; El 20 y 22 de diciembre, el parque ofrecerá una ceremonia a la luz de las velas para que los participantes puedan celebrar la llegada de una nueva era mientras observan miles de velas flotantes alumbrando la caleta.
bull; Del 17 al 22 de diciembre el parque celebrará hermosas y deliciosas cenas en las cuales los visitantes podrán participar y aprender sobre el cielo y las estrellas, en eventos donde especialistas explicarán el movimiento de los astros, de acuerdo con las predicciones astronómicas mayas.
Muchos más eventos y actividades únicas podrán encontrarse en todo el destino, incluso dentro de algunos complejos turísticos, los cuales están diseñados para honrar el renacimiento del destino, además de destacar todo lo que Cancún tiene para ofrecer a sus visitantes.
Cancún es una propuesta multicultural que la gente de todo el mundo visita para tomar el sol en sus hermosas playas de arenas blancas, relajarse en sus hoteles de clase mundial, nadar en su incomparable mar azul turquesa, disfrutar de uno de los destinos más importantes del mundo gastronómico, visitar los antiguos templos mayas y realizar actividades de aventura que ofrecen una experiencia sin igual.
Este es el momento perfecto para que los turistas viajen a Cancún, recarguen sus energías bajo el sol del Caribe, abracen una civilización que los estudios demuestran se remonta al año 2600 a.C., se maravillen ante sus ruinas o decidan cumplir algún desafío personal al experimentar algo nuevo, como nadar con el tiburón ballena o sumergirse en un cenote.
Así como Times Square en Nueva York es el lugar más emocionante para festejar la llegada del año nuevo, Cancún es el lugar ideal donde la gente querrá celebrar el comienzo del renacer.
Para mayor información visite el sitio www.cancun.travel, para mantenerse informado de las noticias y eventos, así como de los hoteles, balnearios y restaurantes en todo Cancún que presentarán nuevos e interesantes productos y festividades para honrar a los mayas.