Los candidatos a la presidencia de México asistieron a la X edición del Foro Nacional de Turismo, patrocinado por el gobierno de Quintana Roo, donde los principales empresarios, prestadores de servicios de la industria sin chimeneas y autoridades del sector, discutieron sobre la mejor estrategia para posicionar a este país entre los primeros lugares del ranking mundial en afluencia de visitantes.
Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN) y Andrés Manuel López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) respondieron a la convocatoria de los organizadores para presentar cada uno su propuesta para esta actividad, que hoy es considerada como prioritaria en la estrategia económica nacional, debido a su potencial generador de divisas, empleo y por su compatibilidad con el entorno natural.
El encuentro, que se realiza de manera anual, tuvo lugar en el hotel Iberostar Paraíso Maya, justo en un punto entre Cancún y Playa del Carmen, en la llamada Riviera Maya. Por primera vez, los estrategas de la promoción turística en el Caribe mexicano coincidieron en la necesidad de presentar al conjunto de ciudades y poblados en esta vasta región de México, como un multidestino de alta vocación y la mejor calidad para recibir turistas de todo el mundo.
Ruta Mundo Maya, y más Así, se enlistaron las fortalezas en infraestructura y servicios de destinos como Cancún, la Riviera Maya, Isla Mujeres, Contoy, Holbox, Puerto Morelos, Cozumel, Costa Maya, e inclusive otros en estados vecinos como Chichén Itzá, en Yucatán, interconectados todos en una misma región y con la posibilidad, además, de establecer rutas en el llamado Mundo Maya.
Aquí es pertinente recordar que otros países, como Guatemala, El Salvador y Honduras, pertenecen a esta zona de influencia de la milenaria cultura maya, de manera que hay planes en el corto plazo de establecer también estrategias coordinadas de promoción para recibir visitantes interesados en recorrer la zona con el hilo conductor de la cultura compartida de estos pueblos.
No sobra decir que Cuba, si bien no está considerada dentro de este circuito cultural, su cercanía y accesibilidad representa un valor agregado en este multidestino. Un vuelo de apenas 55 Minutos de duración une a Cancún con la mayor de las Antillas.
Mil millones de turistas en el 2012 Lo que está en juego son los mil millones de vacacionistas que viajarán a algún punto del planeta en este año, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial del Turismo.
Es por esa razón, y debido a la vocación turística del país, que los principales sectores enfilan sus baterías para participar de este noble negocio.
El Foro tuvo un alto contenido de autocrítica, pues se enumeraron una serie de problemas burocráticos y omisiones en la estrategia promocional, con la intención de presentar propuestas de solución.
Este marco fue, de esta manera, un espacio para la reflexión de donde surgió una serie de acciones urgentes para recibir un mayor número de visitantes extranjeros e, incluso, nacionales.
La agilización de los trámites de visado para naciones emergentes, como Brasil, Rusia, China y Argentina, así como las acciones para consolidar la llegada de estadounidenses y canadienses, fue uno de los temas considerados como prioridad en esta planeación.
Conago, liderazgo turístico En esta ocasión, el Foro Nacional de Turismo tiene un ingrediente adicional: La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de México eligió recientemente al gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, como presidente de la Comisión de Turismo.
Meses antes de este encuentro la Conago sostuvo diversas reuniones con miras a establecer una agenda nacional consensada para tomar acciones que posicionen a México en este sector.
Borge Angulo encabezó diversas propuestas, entre ellas algunas tendientes a dirigir con más eficiencia la promoción de los atractivos del país, entre otras destinadas a facilitar trámites para la aviación civil, la navegación marítima de embarcaciones turísticas y para incrementar la percepción de los índices de seguridad para los visitantes.
El organizador, el periodista Fernando Martí Brito, y los participantes calificaron el foro como un éxito y se comprometieron a echar a andar las propuestas en el menor tiempo posible.